La normativa financiera obliga a las Empresas de Servicios de Inversión (“ESI”) a respetar ciertas normas de conducta en relación con sus clientes, en particular en el momento de la colocación o venta de productos financieros a sus clientes. En concreto, la Ley del...
Los productos financieros y en concreto aquellos que son definidos por el artículo 2 y el anexo de la Ley del Mercado de Valores (“LMV”) pueden llegar a ser muy complejos y ser difíciles de entender por los clientes que los suscriben. Siendo uno de los objetivos...
Las ofertas iniciales de criptomonedas (ICO) ya no son noticia, como ocurría hace dos o tres años, ocupando titulares y provocando enormes polémicas en el sector financiero. Sin embargo, se siguen llevando a cabo ICO de igual modo que antes, tanto en España, como en...
La financiación extrabancaria está cobrando mayor protagonismo en los últimos años debido, principalmente, a la sencillez que supone para inversores encontrar proyectos interesantes en los que invertir y para empresas/particulares hallar financiación, lo que supone...
Existen determinados conceptos financieros que, pese a ser de uso cotidiano, son de difícil comprensión para el usuario medio. A continuación, vamos a explicar el funcionamiento de los Fondos de inversión y los diferentes agentes que operan en este tipo de...
Cada vez proliferan más las plataformas o sitios web que se dedican al negocio de los préstamos o créditos al consumo. Algunos de los llamados “neobancos”-con o sin licencia de entidad de crédito o sin licencia de entidad de dinero electrónico- cuyos modelos de...